japo wrote:Bueh... me corrijo, llamemoslo "arte utilitario".
Luddite wrote:ferdi wrote:Cromo wrote:Ferdi, yo tambien soy de Banfield, te recomiendo antes de irte hasta el centro que vayas a "Nene" ahí en Santa Fe, a 3 cuadras de Vieytes. Tienen de todo y los precios son buenos. Hace un mes fui a preguntar por unas punteras y uno de los locos saco una cajita con cosas viejas, todas nuevas, y de ahi me dio unas punteras Ale nuevas por 50pe.
Por ahí tenes suerte y tienen lo que necesitas.
Hoy retiré mi bici de ahí, ya estuve comprando cosas, fui 20 veces y el dueño me atiende con alfombra cada vez que voy, pero aunque está todo bien con los pibes, me pusieron mil peros al momento de arreglar los frenos, y me dijeron que ya no tienen stock de ese tipo de cosas. Yo entiendo que quieren sacar todo rápido, pero podrían ponerle un poco más de amor al oficio, creo que no lo tienen, por eso estoy viendo de intentar arreglarme sola con info de internet y alguna que otra ayuda de mi viejo. Seguramente vaya a El Colo a ver si me pueden dar una mano también.
Gracias por el consejo! Saludos vecino!
Mirá, en general, el bicicletero le escapa a esas bicis, te lo digo porque estuve de ese lado*. Sucede que las bicicletas de tipo inglés están fuera de la norma en lo que respecta a casi todo: Sistema de frenos, medidas de cubiertas, grosor de rayos, incluso en la métrica de la tornillería. La bicicletería promedio subsiste gracias a dos cosas: La venta de bicicletas a mansalva, y la reparación relámpago. Cuanto menos tiempo pasa una bicicleta en el local, más rinde. Casi todas las bicicletas que ves en la calle, desde la infantil a la de competición, tiene cables de freno, medidas de cubiertas estandarizadas, medidas milimetricas de tornillería, etcétera. La bicicleta de tipo inglés es la única que necesita componentes específicos, y en general la bicicletería no los trabaja, o los trabaja fuera de stock -los compra solo para un trabajo puntual-. Es por eso que Ferreri te sugirió que la pases a coaster -aún siendo él uno de los pocos que labura con esos repuestos arcáicos-; y probablemente te pase en otras bicicleterías. incluso aceptandote el laburo, lo más probable es que QUEDE MAL. Porque es una bicicleta que toma tiempo, más tiempo que el que una bicicletería está dispuesta a invertir en la reparación de un rodado, entonces se saca a las patadas y como se puede.
Bien reparada, es una bici totalmente funcional, cómoda y agradable de rodar -dentro de la funcionalidad para la que fue pensada en la época en que se fabricó-.
* Se necesitan llaves de norma inglesa y herramientas puntuales que no todas las bicicleterías tienen; sobre todo estos negocitos que están apareciendo como plaga últimamente; a los cuales les llevás algo que tenga más de una velocidad y no entienden el concepto. Les decís "Necesito una bicicleta" y te venden o una plegable, o lo que ellos entienden por fixed, o una abominación de paseo. Con suerte, encontrás una playera; que como "no están de moda" no garpa tenerla exhibida.
Un saludo.
Luddite wrote:No se por qué entendí que era una inglesa.
Me encantan las Peugeot Mixte. En el taller ya hice 3, las tres iguales: La azul con portapaquetes, frenos Weinmann y cambios en el stem.
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest